MOTOR:
Revisar el nivel de aceite del motor con la varilla de inspección y verificar que esté dentro del rango ideal.
Recomendación MOLYSIL: Utilice siempre aceites de marcas reconocidas en el mercado y agregue en cada cambio MOLYKOTE™ AF/AF TURBO.
Si utiliza muy poco su vehículo y no llega a cubrir el kilometraje para realizar el cambio de aceite programado, recuerde que el mismo debe ser reemplazado al menos cada “x tiempo” ya que sus aditivos se agotan con el tiempo que sumado a la humedad generada degradan al lubricante. Al cambiarlo, agregue MOLYKOTE™ AF/AF TURBO.
Revisar el nivel del vaso del líquido refrigerante/anticongelante y verificar que esté dentro del rango ideal. Además de verificar el contenido de materia activa de éste.
Recomendación MOLYSIL: Use Refrigerante/Anticongelante MOLYKOTE™ TR4 o MOLYKOTE™ TR5 (orgánico) según corresponda.
Revisar que no haya manchas que puedan estar originadas por pérdidas de fluidos. Para ello es aconsejable mantener razonablemente limpio el motor.
Si utiliza muy poco su vehículo y no llega a cubrir el kilometraje para realizar los cambios de fluidos programados, recuerde que los mismos deben ser reemplazados al menos cada 2 años ya que sus aditivos (anticorrosivos, dispersantes, etc) se agotan con el tiempo.
CAJA Y DIFERENCIAL:
Revisar el nivel de aceite de la Caja y Diferencial y verificar que esté dentro del rango ideal. Además que no haya perdidas por retenes y / o fuelles.
Recomendación MOLYSIL: Utilice siempre aceites de marca reconocida y agregue según el caso MOLYKOTE™ FC PLUS o MOLYKOTE™ FC EXTRA GEAR GUARD o MOLYKOTE™ FC HEAVY TRUCK.
CORREAS:
Haga revisar las correas secundarias que comandan alternador, bombas de dirección hidráulica y agua periódicamente para no tener sorpresas desagradables y reemplácelas cuando indica el manual de su vehículo.
FRENOS:
Revisar el nivel del vaso del líquido de frenos y verificar que esté dentro del rango ideal. Recuerde que un nivel bajo de liquido puede indicar desgaste de pastillas o pérdida del fluido. Consulte con su mecánico de confianza.
Revisar el correcto funcionamiento del freno de mano.
Si utiliza muy poco su vehículo y no llega a cubrir el kilometraje para realizar los cambios de fluido de freno programados, recuerde que el mismo debe ser reemplazado al menos cada 2 años ya que sus aditivos, especialmente los anticorrosivos, se agotan con el tiempo.
Siempre utilice las especificaciones del manual para el tipo de líquido de frenos y que sean de marcas reconocidas (DOT 3, DOT4, DOT5).
Faltando 2.000 kms para el cambio programado revise el estado de las pastillas de freno ya que, de acuerdo a la forma de conducir, pueden sufrir un desgaste prematuro y evitar de esta forma daños a los discos de freno.
FUELLES:
Pídale a su mecánico de confianza que verifique el estado de los fuelles de juntas homocinéticas y de caja de dirección, si los reemplaza, consejo MOLYSIL, utilice grasa MOLYKOTE® BR2.
BATERÍA:
Revisar el estado de los bornes y cable de la batería.
Verificar la fecha de vencimiento o de instalación para hacer un reemplazo a tiempo.
CUBIERTAS:
Revisar la presión de inflado de las cubiertas. En vehículos con cubiertas de talón bajo es tentador bajar la presión de los neumáticos para un andar mas confortable pero recuerde que deja tanto a las cubiertas como a las llantas muy expuestas a la rotura.
Revise las bandas laterales si la rueda ha sufrido algún impacto en un pozo o similar. Si observa globos, recomendamos reemplazar el neumático ya que está debilitado en esa zona.
Recuerde verificar la fecha de vencimiento de sus neumáticos. Ésta debe ser respetada haya circulado los kilómetros o nó. Cuando compre nuevos neumáticos constate que la fecha de fabricación es lo mas cercana posible a su colocación.